top of page

Grietas

Las grietas y fisuras en el hormigón fresco se producen principalmente por un fenómeno conocido como retracción de fraguado. La retracción de fraguado consiste en la disminución del volumen de la mezcla de hormigón debido a la pérdida de agua, originada por el fraguado. También se le conoce como retracción plástica del hormigón.
 

A su vez, el agrietamiento se debe a la debilidad del hormigón frente a los esfuerzos de tracción, o tensiones, que están asociados a la contracción volumétrica. En estado fresco, el hormigón tiene consistencia plástica por lo que puede deformarse sin agrietarse. Sin embargo, durante el fraguado se produce una pérdida de agua por evaporación, ya que no toda el agua de mezclado reacciona químicamente con el cemento.
 

Por esta razón es común que aparezcan fisuras por la retracción de fraguado en superficies horizontales y descubiertas de elementos estructurales recientemente vertidas. Dichas grietas no afectan la resistencia mecánica del concreto, y no representan un problema estructural para losa.

Grietas
bottom of page